Super Mario Bros. Wonder "El Mejor Plataformero de su Año"

 


En esta ocasión, nos sumergimos en uno de los títulos más mágicos y sorprendentes del catálogo actual de Nintendo Switch: Super Mario Bros. Wonder. Durante un extenso y emocionante stream, recorrimos niveles ocultos, enfrentamos desafíos de precisión quirúrgica y nos maravillamos con una propuesta que combina nostalgia pura con mecánicas innovadoras. Aquí te dejamos nuestras impresiones completas, al detalle, de esta gran experiencia que, sin duda, se posiciona como uno de los mejores juegos del año.

Mecánicas que sorprenden desde el primer segundo.

Una de las cosas que más destacan en Super Mario Bros. Wonder es cómo rompe con las convenciones clásicas sin perder el alma del Mario 2D. Desde el principio, los niveles ya te lanzan mecánicas inesperadas: piedras gigantes al estilo Indiana Jones, físicas variables que te hacen sentir en gravedad lunar o a velocidad absurda, e incluso insignias que cambian completamente tu estilo de juego.

Durante nuestro recorrido, jugamos con insignias como el salto más rápido y el salto alto, lo cual no solo nos permitió adaptarnos mejor a los niveles, sino que también nos incentivó a experimentar. Algunas se volvían casi necesarias para encontrar secretos u obtener esa última “moneda flor” (como la llamamos durante el stream, aunque su nombre oficial sea diferente). Estas insignias añaden una rejugabilidad brutal que no se ve comúnmente en juegos de plataformas tradicionales.

Secretos, velocidad y precisión: una mezcla adictiva.

Uno de los niveles ocultos que más nos impactó presentaba una dinámica que recordaba a los speedruns de Mario Maker. Saltos milimétricos, interruptores que solo podías activar con timing perfecto y caminos que exigían precisión absoluta. "Necesitamos extrema precisión en ese salto", dijimos en pleno gameplay, y fue totalmente cierto.

Los niveles están diseñados para premiar tanto la exploración como la ejecución. Hay caminos alternativos, secretos bien escondidos y semillas maravilla que, aunque opcionales, te empujan a querer completar todo al 100%. Y es que el juego sabe motivarte: con cada logro, cada descubrimiento, sientes esa chispa de satisfacción que solo Mario puede ofrecer.

Un diseño de mundo y niveles simplemente maravilloso.

El mundo que recorrimos no solo es visualmente hermoso, sino que también está cargado de creatividad. Hay una sensación constante de que el juego quiere sorprenderte en cada paso: ya sea con un cambio en el ritmo, un enemigo inesperado o un nuevo tipo de flor parlante que lanza frases random que te sacan una risa.

Y justo cuando crees que ya lo viste todo, aparece algo como una flor hélice o una zona donde el viento te empuja, y debes adaptarte a toda velocidad. En todo momento, Super Mario Bros. Wonder te recuerda que esto no es solo un Mario más: es una evolución legítima del género.

Bowser Junior y el caos bajo el agua.

La batalla contra Bowser Junior fue otro de los momentos estelares. Con dificultad de cuatro estrellas, el enfrentamiento nos llevó al agua, donde la movilidad es limitada y los errores se pagan caro. A lo largo de la pelea, Daisy (o Peach en algunos momentos) se convirtió en nuestra salvadora, permitiéndonos seguir adelante pese a nuestras caídas.

El jefe cambia de fase varias veces, cada una más intensa que la anterior. En su forma de "Super Bowser Junior", se volvió un verdadero reto, y lograr los tres golpes requería reflejos, paciencia y un poco de suerte. El momento final fue de infarto: “Un toque más y moríamos…”, dijimos justo al acabar la pelea, con el corazón a mil.

Una experiencia apta para todos… y que te deja con ganas de más.

Lo mejor de Super Mario Bros. Wonder es que logra ser desafiante para los jugadores más exigentes, pero accesible para todo tipo de público. Lo dijimos con total convicción al final del stream: este juego es para niños, jóvenes, adultos, viejitos… ¡y hasta extraterrestres!

Con un diseño bello, mecánicas frescas, jefes memorables y un mundo que se disfruta de principio a fin, este título de Nintendo Switch no solo es una joya, sino también un ejemplo de cómo se deben hacer los juegos de plataformas en pleno 2024.

Conclusión: ¿Juego del año? Probablemente sí.

Lo hemos dicho varias veces y lo repetimos aquí: para nosotros, el Juego del Año estará entre Zelda: Tears of the Kingdom y este Super Mario Bros. Wonder. Ambos son obras maestras, pero lo que hace Wonder es tan especial, tan encantador y tan perfecto en ejecución, que no sería raro verlo llevarse ese premio.

¿Dónde lo puedes conseguir? Está disponible en versión digital a través de la Nintendo eShop y también en formato físico en todas las tiendas donde vendan videojuegos. Es exclusivo de Nintendo Switch.

¿Y ahora qué sigue?

Este stream fue solo el comienzo. En eFootballNews.com.mx vamos a preparar una video reseña, y como dijimos, próximamente ese canal se enfocará en juegos japoneses. Vamos a streamear joyas ocultas, RPGs clásicos y títulos únicos que muchas veces no tienen el foco que merecen.

Así que si te gustó esta reseña, te invitamos a seguirnos en redes sociales y estar atentos a nuestras próximas transmisiones. Porque Super Mario Bros. Wonder es solo el inicio de algo aún más grande.

Publicar un comentario

0 Comentarios