Con el inicio de la Temporada 7 en FC 25, EA vuelve a estar en el centro de la conversación, y no precisamente por una sorpresa positiva. Esta vez, en lugar de agregar nuevas faces, contenido gratuito o mejoras generales al juego, la compañía ha decidido introducir un nuevo pase de temporada de pago exclusivo para el modo Ultimate Team. A continuación, analizamos si realmente vale la pena adquirirlo y qué ofrece.
Un pase que cuesta dinero, pero ¿vale lo que promete?
La comunidad ha reaccionado con incomodidad tras la implementación de este nuevo sistema. El pase premium cuesta 10 dólares o 500,000 monedas Ultimate Team, y reemplaza el esquema anterior donde los jugadores podían desbloquear múltiples recompensas simplemente subiendo de nivel.
Entre los cambios más notables, ahora muchas de las mejores recompensas solo pueden conseguirse si compras el pase, incluyendo jugadores con medias elevadas, cosméticos exclusivos y más SP (Season Points) para subir de nivel rápidamente.
¿Qué incluye este pase premium?
Desde el primer nivel, el pase de temporada premium ofrece ventajas que claramente lo hacen superior al pase estándar gratuito. Por ejemplo:
-
Un defensa lateral con media de 94 desde el primer nivel.
-
Recompensas frecuentes como cartas especiales, guantes, paquetes de cartas, ítems cosméticos y evoluciones.
-
SP adicionales para subir de nivel más rápido.
-
En el nivel 25 se desbloquea a Martínez (94 de media).
-
En el nivel 30, los jugadores reciben a Cuadrado y a Gosens.
-
En el nivel 40, se entrega un jugador icónico: Ribéry con media de 96, además de un pack de 4 jugadores oro especiales de más de 90 de media.
Mientras tanto, el pase gratuito ofrece recompensas más modestas, como un jugador de media 91 en los primeros niveles y Ferran Torres con 95 de media al final, pero con menos contenido total.
¿A quién le conviene este pase?
Según la opinión compartida en nuestro análisis, el pase sí puede valer la pena para aquellos jugadores que:
-
Juegan FC 25 de manera constante.
-
Se enfocan en el modo Ultimate Team.
-
Tienen la capacidad económica para invertir 10 dólares en contenido digital.
Para estos usuarios, la relación calidad-precio es aceptable, ya que a diferencia de los sobres tradicionales, aquí sabes exactamente qué jugador vas a obtener en cada nivel.
Sin embargo, para jugadores casuales o quienes no tienen tiempo para completar los 40 niveles, el pase podría no ser rentable. Si no se desbloquean todas las recompensas antes de que termine la temporada, esa inversión se pierde, lo cual representa un riesgo considerable para quienes no dedican muchas horas al juego.
Una táctica predatoria más de EA.
Este tipo de contenido ha sido criticado por su naturaleza predatoria y enfocada en el modelo pay-to-win. FC 25 ya es un juego premium que cuesta entre 60 y 70 dólares, y ahora requiere pagos adicionales para acceder a contenido competitivo dentro de Ultimate Team. La sensación general es que EA ha dado un paso atrás en cuanto a buenas prácticas con su comunidad.
Además, es importante destacar que este pase de temporada es exclusivo para el modo Ultimate Team, por lo que no tiene efecto en otros modos de juego. Quienes no juegan esta modalidad no verán alteraciones en su experiencia.
Participa en nuestros sorteos mensuales.
Como cada mes, seguimos regalando tarjetas de regalo de PlayStation y Xbox con valor de 20 dólares o más. Para participar solo debes:
-
Suscribirte al canal
-
Activar la campanita de notificaciones
-
Estar atento al podcast mensual, donde se publican los códigos directamente en el video
Mantente informado y forma parte de la comunidad.
-
Descarga nuestra aplicación eFootballNews desde Google Play y entérate de todo lo relacionado con el fútbol virtual.
-
Escucha nuestro podcast eFootballNewsMX, donde además de análisis y noticias, podrás ganar juegos, tarjetas, y más.
-
Únete a nuestros streams de lunes a viernes en Twitch bajo el canal eFootballNewsMX para opinar, compartir y vivir el fútbol digital como nunca antes.
¿Vale la pena este nuevo pase premium? La respuesta depende del tipo de jugador que seas. Pero lo que es seguro es que EA ha vuelto a dividir a la comunidad con una decisión más enfocada en el negocio que en la experiencia del usuario.
0 Comentarios