Blue Lock vs U-20 Japón 2º Temporada ¿Qué tal Esta?

Te recomendamos ver el video para una reseña más profunda.

Por fin terminó la segunda temporada de Blue Lock con un especial de dos capítulos donde la producción echó la casa por la ventana. Aquí te contamos qué tal está esta nueva entrega y si realmente vale la pena verla, a pesar de su cuestionada animación. Si eres fan del anime y el fútbol, este artículo es para ti.

El desenlace de la segunda temporada.

La segunda temporada de Blue Lock, estrenada hace algunos meses, concluyó el 28 de diciembre de 2024. Con el final del arco de entrenamiento y el inicio del partido decisivo contra la selección Sub-20 de Japón, esta entrega lleva la narrativa a un nivel completamente nuevo. Este partido no solo pone en juego la continuidad del proyecto Blue Lock, sino que también intensifica las rivalidades y desarrolla las historias de los personajes principales.

Un vistazo a los personajes y la trama.

La temporada comienza con los últimos partidos de entrenamiento dentro de Blue Lock. Estos encuentros deciden qué jugadores serán titulares y quiénes ocuparán la banca en el partido contra la Sub-20. En esta etapa, Isagi comparte el protagonismo con otros jugadores destacados, como:

  • Yo Hiori: Un mediocampista con una habilidad excepcional para dar pases precisos.

  • Eita Otoya: Un jugador rápido y sigiloso.

  • Kenyu Yukimiya: Un estratega con gran visión en el campo.

  • Tabito Karasu: Un pivote mediocampista estrella.

  • Shōsei Barō y Ryūsei Shidō: Este último es un delantero egoísta y rival directo de Rin.

La trama también explora el enfrentamiento entre Rin Itoshi y su hermano mayor, Sae Itoshi, quien es considerado el mejor jugador de Japón y juega en un club de renombre internacional. Los flashbacks revelan la compleja relación entre los hermanos, desde su infancia hasta la actualidad, mientras compiten por demostrar su valía en el campo.

Calidad de animación: Un arma de doble filo.

Uno de los puntos más comentados de esta temporada ha sido la animación. Aunque los dos últimos capítulos destacan por su calidad, con detalles exquisitos en los movimientos y expresiones de los personajes, el resto de los episodios presenta una calidad inconsistente. Se observan escenas estáticas, reciclaje de efectos y animación limitada que afectan la experiencia general.

A pesar de estas deficiencias, la narrativa y los momentos culminantes logran compensar en gran medida estos problemas, especialmente para quienes disfrutan del desarrollo emocional y competitivo de los personajes.

Conclusión.

La segunda temporada de Blue Lock ofrece una historia intensa y emocionante que captura la esencia de la competencia y la superación personal. Si bien la animación es un punto débil, los momentos culminantes y el desarrollo de personajes hacen que valga la pena verla.

¿A quién se la recomendamos?

  • : Si eres fan del manga, de la primera temporada o de animes como Los Supercampeones.

  • No: Si esperas una animación impecable en cada capítulo.

Con una tercera temporada ya anunciada, solo queda esperar que la producción aprenda de sus errores y eleve la calidad para seguir entregando una historia que ya se ha ganado su lugar entre los grandes animes de fútbol.

¡No te pierdas el desenlace de la temporada y prepárate para lo que venga en el futuro de Blue Lock!

Sigan Nuestro Canal Alterno, donde subimos semanalmente noticias, reseñas, unboxings sobre animes, mangas y todo lo que tenga que ver con la cultura japones.

Publicar un comentario

0 Comentarios